
¿Cómo podemos explicar el cambio climático, y los riesgos que acarrea a los niños y jóvenes?
De acuerdo a UNICEF, la crisis climática es un fenómeno recurrente y empeora cada año. Es un hecho que las crisis no afectan a toda la sociedad de manera igual. En particular, los niños sufren más que los adultos, siendo aquellos de comunidades vulnerables o de bajos recursos aquellos que cargan con más consecuencias. Con el fin de poder aproximarse a la crisis climática, uno de los primeros pasos que se deben realizar es entender por qué está sucediendo y qué se puede hacer para mitigar los impactos que acarrea. Con este objetivo en mente, adjuntamos una infografía para entender qué es el cambio climático y cuáles son los cambios que trae. Uno de los componentes actuales de la Fase 2 del Proyecto "Preparando al sector público y financiero al riesgo de transición climático: Un llamado a la acción" es la investigación a nivel regional de los impactos macroeconómicos de la transición. Este componente se está haciendo énfasis en cómo esta transición se traduce en comunidades vulnerables, como las mujeres y niños. Esto no sólo aportará a informar a esta población que se ve impactada de manera significativa ante estos fenómenos, sino que aportará conocimiento para formular soluciones y preparase de mejor manera ante la transformación a una economía baja en carbono.